Suelo Pélvico Después Del Nacimiento

Tu suelo pélvico tras el parto

La mujer que ha dado a luz recientemente debe ir al baño con regularidad. A menudo, la vejiga llena no se percibe correctamente en los primeros días. Debe sentarse erguido con las piernas abiertas en el inodoro (incluso fuera de la hora de acostarse). Una postura ligeramente redondeada funciona mejor al defecar.

Un libro estupendo y muy barato (porque es un poco más antiguo) es “Entrenamiento del suelo pélvico. Sienta, proteja, fortalezca la base femenina ”por Susanne Kitchenham-Pec y Annette Bopp. Porque, no nos engañemos, es difícil encontrar tiempo para un entrenamiento relajado en el caos con un bebé.

Levantas los dedos de los pies hasta la punta de la nariz, luego los giras hacia adentro y los dejas deslizarse lentamente hacia abajo hasta que los pies se estiran como una bailarina de ballet. Con la rotación externa amplia, el pie debe escribir un círculo tan grande que la rodilla debe rodar con él.

Recuperación: En forma después del parto

Los ejercicios regulares pueden ayudarlo a recuperar la fuerza y ​​la disposición para reaccionar. Dado que los músculos del suelo pélvico trabajan directamente con los músculos abdominales y de la espalda, es importante incluirlos en el entrenamiento. El ejercicio constante es el mejor remedio para posibles dolencias como la incontinencia y mantiene los músculos en forma y elásticos a cualquier edad. Los ejercicios para el suelo pélvico se pueden aprender en la gimnasia posnatal. Tan pronto como pueda volver a tensarse conscientemente, debe hacerlo con cada carga, por ejemplo, al levantar al bebé. Solo empiezo a mostrar ejercicios específicos cuando todo entre los padres y el bebé se ha calmado y la mujer que acaba de dar a luz ya no siente dolor.

Recuperación del suelo pélvico

El suelo pélvico después del parto

Hoy, Jenny es madre de dos pequeños charlatanes, trabaja como redactora, editora y portavoz del estudio y se ocupa del tema del "suelo pélvico". Muchas cosas han cambiado desde la escuela primaria, pero ella todavía pone mucho corazón y alma en la escritura.

Después del parto, su piso pélvico puede sentirse inicialmente entumecido o como si estuviera abierto en la parte inferior. Una sensación de presión sobre la presa tampoco es infrecuente. Para fortalecer y estabilizar los músculos estresados, son necesarios ejercicios especiales de recuperación después del embarazo. En retrospectiva, ya no puedo decir cuándo sucedió o si hubo un momento determinado en el que algo cambió fundamentalmente. El hecho fue que de repente ya no podía confiar al 100% en mi suelo pélvico. Había descuidado por completo a mi fiel compañero.

Estoy muy familiarizado con el problema de la diástasis de los rectos tal como me sucedió. Tuve una gran brecha durante mucho tiempo y solo cuando dejé de amamantar, el tejido se tensó nuevamente. Como entrenador de Pilates, puedo recomendarte que entrenes el suelo pélvico y los músculos abdominales laterales, los oblicuos y los músculos profundos del core. Haga todos los ejercicios sin swing y hasta que la diástasis del recto esté cerrado para no entrenar el músculo abdominal recto para no volver a separarlo. Te acuestas boca arriba, las piernas hacia arriba y los brazos estirados junto al torso. Inhala por la nariz y exhala por la boca 10 veces.

💪🏼❤️RECUPERACIÓN POSTPARTO SIN RIESGOS para tu SUELO PÉLVICO En Suelo Firme

Mantén los ojos cerrados y vuelve al centro después de un rato. Puede volver a abrir los ojos, el centro de gravedad suele estar plano sobre el pie. Doble un poco las rodillas y luego tire del hueso púbico hacia la barbilla, luego sentirá una ligera tensión básica en la parte inferior del abdomen. Ahora levántate como una cuerda, deja que tus hombros se hundan y tu cabeza se eleve hacia el techo / cielo / sol. Tu cuerpo ha recibido ahora una tensión básica sana y buena, que debes integrar en tu vida diaria a lo largo del día. Es posible que las madres "goteen" poco después de dar a luz o incluso mujeres muy embarazadas durante un corto tiempo.

Formas quirúrgicas de tratamiento para la incontinencia

La propia mamá puede empezar a usarlo cuando se sienta lista. Un cabestrillo bien atado o un portabebés adecuado se siente cómodo y distribuye el peso del bebé cómodamente sin aumentar la presión abdominal. La contraatención refleja del suelo pélvico reacciona al aumento de la presión en el abdomen. Esta presión se acumula, por ejemplo, al estornudar, toser o reír, pero también al manipular cargas pesadas. El piso pélvico está pre-estresado por el embarazo y el parto y esto puede provocar incontinencia de esfuerzo.

Cómo ejercitar el suelo pélvico después del parto

Si es posible, solo debe liberarse la tensión básica del suelo pélvico. No se debe empujar ni presionar ni para orinar ni para defecar. Por tanto, es importante beber lo suficiente y comer de forma que las heces sean lo suficientemente blandas. El mayor desafío en la vida diaria del bebé es probablemente tomarse el tiempo suficiente para ir al baño. El suelo pélvico te lo agradecerá. En cualquier caso, más importantes que un vientre plano son los cambios físicos, que no son necesariamente visibles, pero son mucho más notorios.

También puede haber pequeñas hemorragias, abrasiones o lesiones importantes durante el parto. La hinchazón asociada puede causar entumecimiento en las primeras horas o días después del parto. Entonces, en este punto, no es malo si las mujeres no lo sienten, incluso con ejercicios ligeros para la conciencia del suelo pélvico. Con los ejercicios de respiración, en los que relaja conscientemente el suelo pélvico y luego vuelve a relajarse, ya puede empezar en la cama después de consultar con su matrona.

Di a luz a cinco hijos y después de los dos primeros partos me tomó mucho tiempo hasta que mi suelo pélvico volvió a ser completamente resistente. A pesar de mucha equitación, natación y ciclismo de carreras en la prehistoria. Por un lado, esto se debió a partos abundantes con lesiones graves, pero también a cursos deficientes de RüBi. Solo después del tercer hijo encontré un curso maravilloso y efectivo que me mantuvo en forma y me devolvió la forma.

El suelo pélvico durante la etapa del postparto, con Sara Cañamero.

Y cuando me necesitaba más que nunca. Bajo la influencia de los cambios hormonales, los músculos del suelo pélvico se preparan para el parto y se vuelven más blandos, aunque tienen que soportar cada vez más peso. Los cambios hormonales también hacen que se produzca un poco más de orina y que disminuya la tensión en la uretra. El peso creciente del bebé aumenta la presión sobre la vejiga. Si el suelo pélvico, que se ha vuelto más blando, está abrumado, esto a menudo se nota en la pérdida no deseada de orina al toser, estornudar, saltar o inclinarse. Pero incluso en esta situación extrema, y ​​finalmente cuando nació mi hija, podía contar plenamente con mi suelo pélvico. Hoy sé cuánto sufrió mi fiel compañero por todo el estrés y las tensiones.

Artículos relacionados

Deja un comentario