Signos de diabetes tipo 1 en niños pequeños, bebés y bebés
En consecuencia, los padres no tienen forma de prevenir la enfermedad. Debido a la deficiencia de insulina, el azúcar que se ingiere a través de los alimentos no se puede procesar y proporcionar como energía. Como resultado, el nivel de azúcar en sangre aumenta incesantemente y hay un exceso de azúcar, lo que puede tener consecuencias peligrosas. Además, los niños con diabetes mellitus tipo 1 deben tener una dieta sana y equilibrada. También debe fomentarse la actividad física del niño de forma regular.

Terapia de la diabetes en niños
La diabetes mellitus tipo 1 en los niños es provocada por una enfermedad autoinmune, a veces también ocurre como parte de defectos genéticos. Los científicos también especulan si este tipo de diabetes también puede ser provocada o influenciada por infecciones virales u otros factores ambientales. El cuerpo no puede mover las moléculas de azúcar de la sangre a las células. Esto promueve enfermedades secundarias como daño renal, infartos o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, el prerrequisito para esta terapia con insulina es la participación del pequeño paciente o, para evitar una hipoglucemia o hipoglucemia, los valores sanguíneos deben medirse varias veces al día. Lo primero que debe aprender como padre de un niño diabético es que no es culpa suya.
Qué buscar: síntomas de la diabetes pediátrica en bebés y niños pequeños
Dado que la sensibilidad a la insulina cambia constantemente debido al crecimiento y los cambios hormonales en la infancia y la adolescencia, se requiere un tratamiento individual. Existen diversos cursos de formación que son especialmente útiles para niños en edad preescolar, escolares de primaria y adolescentes en la pubertad. Además, se debe instruir a los padres, maestros y otros cuidadores.
Diabetes en niños - ¿Cuáles son los síntomas?
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica en la que el páncreas no puede producir insulina o el cuerpo no puede metabolizar la insulina suficientemente. Si bien la diabetes tipo 2 también se conoce como diabetes del adulto, la diabetes tipo 1 generalmente ocurre en bebés o niños pequeños y, por lo tanto, también se considera diabetes juvenil. Normalmente, el cuerpo intenta automáticamente mantener el nivel de azúcar en sangre en un rango constante. Después de consumir carbohidratos, secreta insulina para llevar el azúcar de la sangre a las células.
La diabetes mellitus es una de las enfermedades metabólicas más comunes en los bebés. Aquí puede averiguar cómo reconocer los síntomas de la diabetes mellitus en los bebés, cómo es la terapia y qué debe considerar al amamantar a un bebé con diabetes.
Tratamiento y terapia para niños pequeños con diabetes
Los niños y sus padres pueden recibir amplia información y asesoramiento en cursos especiales. Es posible que algunos no lo crean, pero los bebés también pueden sufrir la diabetes, una enfermedad metabólica.
En los últimos diez años, la incidencia de diabetes tipo 2 se ha quintuplicado. Aproximadamente el diez por ciento de los adolescentes muy obesos tienen un trastorno de tolerancia a la glucosa. Se espera que el número de enfermedades aumente cuando los niños que ahora tienen mucho sobrepeso alcancen la edad adulta. La reducción de peso debe buscarse en consulta con el médico.
La primera es la diabetes tipo I y la segunda es la diabetes tipo II. Por lo general, es la II. Es importante saber que la diabetes es una enfermedad metabólica muy común en los niños pequeños. De esta forma, el niño no tiene que seguir una dieta estricta y es bastante libre para elegir sus comidas y organizar el día.
¿Cómo saber si un niño tiene diabetes infantil?
¿Cuáles son las principales diferencias entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que se destruyen las células del páncreas que producen insulina. Alrededor de 30.000 niños y adolescentes menores de 19 años en Alemania experimentan este diagnóstico. Si a un niño pequeño se le diagnostica diabetes, esto significa que su nivel de azúcar en sangre debe regularse con inyecciones de insulina a partir de ahora.
A pesar de la ingesta normal o incluso mayor de alimentos, a menudo se puede observar pérdida de peso en niños con diabetes. Además de la disminución del rendimiento físico, los niños afectados tienen sed excesiva. Las náuseas, los vómitos o los dolores de cabeza y la disminución de la capacidad de concentración también pueden ser signos de diabetes en los niños. Si estas sospechas ya están presentes en el momento del parto, definitivamente se deben considerar las medidas avanzadas de detección del recién nacido. En el caso de la diabetes no descubierta, pueden producirse graves deficiencias físicas y deficiencias, por lo que es mejor ser demasiado cuidadoso aquí que demasiado suave. En cualquier caso, la diabetes ahora se puede tratar bien a cualquier edad y los bebés y los niños pequeños pueden afrontarla bien. Incluso si la diabetes mellitus no se puede curar, los bebés y los niños pequeños ahora pueden llevar una vida sin preocupaciones a pesar de la enfermedad.
La llamada terapia intensificada de insulina basada en el principio básico del bolo es la terapia estándar. La base es una insulina de larga duración con dosis adicionales de insulina de corta duración, cada una adaptada individualmente al niño enfermo. Estos suministran insulina al cuerpo de manera continua, de modo que hay menos inyecciones por día. Si estos signos ocurren en niños pequeños, siempre debe mirar más de cerca fuera de las citas U. Especialmente si ya hay diabetes en la familia, pero eso no necesariamente incluye la diabetes del adulto, que es común en los ancianos.
De lo contrario, el niño pequeño normalmente puede vivir con él, aunque la persona enferma se lo llevará por el resto de su vida. Uno de los resultados de esta investigación son bombas que determinan el valor individual de azúcar en sangre y suministran insulina al organismo de acuerdo con estos valores.
En los diabéticos, la hormona no se libera o solo se libera en cantidades insuficientes. Por tanto, el tratamiento debe garantizar que los niveles de azúcar en sangre se mantengan estables. Con el tiempo, las madres que amamantan desarrollan un sentido de cuánto está bebiendo su bebé. Por lo general, es más difícil estimar la cantidad exacta de alimentos que ingiere un bebé o un niño pequeño con diabetes. Y el estrés, el crecimiento acelerado y las enfermedades también afectan los niveles de azúcar en sangre. Por lo tanto, una bomba de insulina que reacciona automáticamente a las desviaciones es una solución segura. En los últimos años se ha observado una incidencia comparativamente mayor de diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes mayores con sobrepeso.
¿Qué es la Diabetes Gestacional?
Los niños con diabetes mellitus tipo 1 deben recibir insulina por el resto de sus vidas. El tipo de estilo de vida es muy importante para una terapia exitosa y puede reducir permanentemente la cantidad de insulina requerida. Sin embargo, esto requiere una adherencia constante a la terapia por parte del niño afectado y sus padres. Al igual que el bebé, los tutores deben ser educados sobre la diabetes.
Los niños a menudo se preguntan qué tan rápido su bebé aprende a lidiar con la discapacidad. Puede aprender de las experiencias de otras personas y el niño aprende desde el principio que no está solo con su enfermedad. El objetivo de la terapia para la diabetes en los niños es la normalización del nivel de azúcar en sangre. Esto siempre requiere insulina, que en los niños afectados no es producida por el páncreas del propio cuerpo o se produce de forma limitada.
Esto requiere principalmente el cuidado y la disciplina de los padres en la etapa de la primera infancia. En el entrenamiento de la diabetes, por ejemplo, tienen que lidiar con la cantidad de insulina que necesita el cuerpo y cuándo para qué alimento. Si sospecha que tiene diabetes, debe consultar a su pediatra de inmediato. Con una sola gota de sangre de su dedo, puede determinar si los niveles de azúcar en sangre aumentan. El valor de HbA1c indica qué tan alto fue el nivel de azúcar en sangre en promedio en los últimos dos o tres meses. Las posibles causas son los genes, por un lado, y las enfermedades infecciosas y otros factores de influencia externos, por el otro. Sin embargo, estos son solo supuestos que aún no se han probado.