Implantación del óvulo
La nidación es el proceso por el cual un óvulo fertilizado se conecta al útero. Para hacer esto posible, la zona pelúcida, la piel de vidrio del óvulo, se disuelve y el óvulo se adhiere inicialmente a la superficie del revestimiento uterino. Luego, el óvulo penetra en el útero entre el séptimo y el duodécimo día. En el décimo día, el óvulo está completamente implantado en el útero.

Las mujeres que quieren tener hijos en particular escuchan constantemente su cuerpo e intentan interpretar los síntomas. En general, se necesitan entre siete y ocho días desde la fertilización hasta la implantación completa. El óvulo fertilizado llega a la cavidad uterina después de unos cinco días. Después de eso, tomará algún tiempo hasta que encuentre su lugar en la pared uterina y esté completamente incrustado. Durante la semana de embarazo, se fertiliza el óvulo. Durante los próximos días, comienza a dividirse una y otra vez y anida en el útero.
¿Realmente se llevó a cabo la implantación?
Para su cuerpo, es el comienzo del embarazo, y además del dolor, también puede notarlo por sangrado de nidación, que puede ocurrir durante la implantación. Si un óvulo fertilizado no encuentra un lugar en el revestimiento del útero y no puede implantarse allí, no se producirá el embarazo. En este caso, el médico habla de una "salida anticipada".
El óvulo fecundado se extrae con la siguiente menstruación. Esta excreción no es notada por la propia mujer.
¿Cuándo queda embarazada?
El dolor de implantación está asociado con la implantación. Sin embargo, dado que esto toma diferentes períodos de tiempo de una mujer a otra y, además, no todos los óvulos fertilizados se abren paso a través de las trompas de Falopio hasta el útero al mismo tiempo, la ventana de tiempo es relativamente grande. El momento de la implantación es un momento muy crítico. No todos los óvulos fecundados logran implantarse. Si no funcionó, la mujer tiene su período, en la gran mayoría de los casos sin que ella sepa sobre el posible embarazo.
IMPLANTACION FINAL
Sientes el dolor mediano, generalmente en el lado de la parte inferior del abdomen en el que tuvo lugar la última ovulación. Entonces, si sintió la ovulación en su lado derecho, tenga cuidado con un dolor de tirón en la parte inferior derecha del abdomen; esto podría ser un signo de embarazo. En algunos casos, la implantación no ocurre y la mujer probablemente no notará la fertilización, pero comenzará su período menstrual como de costumbre.
O más tarde, porque el huevo a veces puede vagar por el útero durante un tiempo hasta que encuentra el lugar perfecto para asentarse. Porque cuando la implantación se completa con éxito, el cuerpo envía la hormona HCG para que se mantenga el revestimiento del útero. Esta hormona se puede detectar en la prueba de embarazo y en la sangre. En este punto, el óvulo fertilizado está completamente unido al revestimiento uterino y está rodeado por una piel suave.
En este caso, el cuerpo excreta el óvulo con el siguiente período menstrual. Los profesionales médicos describen el momento en que se implanta un óvulo fertilizado en la pared del útero como implantación. Los expertos también hablan de implantación. La implantación exitosa es, junto con la fertilización, uno de los requisitos previos esenciales para el embarazo. Sin implantación, ningún embrión puede desarrollarse en el útero.
Dado que el óvulo fertilizado es muy pequeño, el dolor de la implantación no suele ser realmente un dolor. Es mucho más probable que las mujeres afectadas describan un tirón o escozor en el abdomen que generalmente dura brevemente y permanece una vez o se repite a intervalos irregulares. Sin embargo, siempre se debe tener en cuenta que el dolor que otras cosas no pueden desencadenar mejor durante días. Si el dolor no mejora durante un período de tiempo más largo, consulte a un médico lo antes posible para que pueda descartarse que algo esté realmente mal. Si no sabe exactamente cuándo tuvo lugar la ovulación, puede tomar la duración promedio del ciclo de los últimos meses y restar 14 de eso. Sin embargo, esta es solo una guía aproximada; si desea determinar su ovulación con exactitud, es mejor usar pruebas de ovulación o métodos de planificación familiar natural.
Cómo mejorar la implantación del Embrión
Si no fue la implantación esperada, la decepción a menudo es grande, porque las mujeres a menudo ya estaban “embarazadas mentalmente”. En el momento de la implantación, puede haber un tirón en el abdomen, un proceso que no es inusual y para el que no es necesario consultar a un médico.
Se habla entonces de sangrado por nidación o sangrado por implantación. En realidad, esto aún puede ser hacia el final del 3, pero es más probable que esté en el 4º. Alrededor de cuatro a cinco días después de la fertilización, el óvulo fertilizado comprende de 32 a 64 células. Entonces, las células comienzan a diferenciarse y especializarse unas de otras.
Con mucha frecuencia, las mujeres también notan un sangrado de implantación, también conocido como sangrado de implantación. La pérdida de sangre se debe al hecho de que los vasos sanguíneos del útero a veces se dañan durante la implantación. Es un sangrado rojo muy ligero, bastante brillante, que puede durar varios días. Sin embargo, muchas mujeres ni siquiera se dan cuenta del embarazo temprano porque la pequeña cantidad de sangre permanece en el cuerpo. Toma un promedio de seis a diez días desde la fertilización hasta la implantación. Si la implantación no se produce a pesar de la fecundación, se habla de un alta precoz.
Incluso si estas son algunas pistas que pueden utilizarse como guía para saber si el sangrado es un signo de embarazo, no prometen ninguna seguridad. Un embarazo solo es probable si hay otros signos típicos, ha perdido períodos y la prueba de embarazo es positiva. Sí, ¿y cuándo está lista la implantación? Si se fertiliza el óvulo de las trompas de Falopio, aún no es un embarazo completo. Para hacer esto, el óvulo primero debe migrar al útero y fijarse allí en el revestimiento del útero, o el óvulo se transporta a través de las trompas de Falopio a través de contracciones onduladas y el movimiento de los cilios pequeños. Una vez que haya llegado a la cavidad uterina, puede comenzar la implantación.
Dr. Sergio Pasqualini: ¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria?
Ovulación: ¿qué ocurre en el cuerpo?
Si los óvulos y los espermatozoides se fusionan entre sí después de la ovulación y durante la fertilización, la implantación no ocurre de inmediato. El cigoto primero debe comenzar su viaje hacia la cavidad uterina y una vez que ha llegado allí, todavía puede tomar un tiempo hasta que encuentre un lugar donde se "adhiera".
Sin embargo, estos síntomas son solo signos inciertos de embarazo y pueden tener otras causas. Sin embargo, muchas mujeres no sienten ningún cambio y, por tanto, no tienen idea de lo que les pasa en el estómago. El dolor medio también se puede confundir con él. Esto puede ocurrir de manera inespecífica antes, durante o después de la ovulación. Dado que la futura madre observa de cerca su organismo y los signos de embarazo en esta etapa, ese dolor ciertamente puede contribuir a la incertidumbre. Por supuesto, no tiene por qué ser motivo de preocupación.
A veces, las mujeres pueden incluso sentir si el escozor se produce más en el medio, un poco más hacia la izquierda o hacia la derecha. La implantación del óvulo fertilizado puede dificultarse o impedirse por varios factores. Estos incluyen un revestimiento uterino delgado, fibromas dentro del útero o pólipos más grandes, es decir, crecimientos de la mucosa. Si padece debilidad lútea, también pueden surgir problemas con la implantación.
Enfermedad del embarazo: ¿desde cuándo, quién y por qué?
En el caso del dolor de implantación, el tirón está más limitado localmente a la cavidad abdominal inferior, mientras que el dolor menstrual también puede irradiarse a otras partes del cuerpo. Especialmente cuando uno espera concebir, puede ser fácil interpretar cada tirón en esta dirección.