Protector solar peligroso con nanopartículas
La concentración medida de zinc alcanza su punto máximo después de aproximadamente 9 días. Esto podría ser una indicación de que el zinc se ha acumulado en la capa córnea y desde allí es absorbido por el cuerpo con el tiempo. Esto no solo es interesante para el uso de nanomateriales en cosmética, sino también para cada sustancia que aplicamos a la piel. sustancias hormonalmente activas o filtros UV químicos.


Entonces puedes comprar y usar esos ingredientes que hayas elegido tú mismo. Si usa óxido de zinc como bloqueador de rayos UV, al comprar polvo de óxido de zinc debe asegurarse de que no sea un nano óxido de zinc. Esto libera nanopartículas desde 330 nm, por lo que estas todavía se agrupan en la crema y en la piel, lo que hace que las partículas sean aún más grandes. En su vida privada, Georgios Sotiriou, de ojos marrones y más del tipo de piel mediterránea, probablemente rara vez dependa del protector solar. En su laboratorio, por otro lado, el investigador de la Escuela de Salud Pública de Harvard en Boston tiene que ver con filtros UV, más precisamente con nanopartículas hechas de óxido de zinc, a diario. Las partículas en forma de varilla son por definición más pequeñas que cien nanómetros y se pueden encontrar en casi todas las cremas solares minerales. Simplemente reflejan la luz del sol, se pueden distribuir fácilmente y, a diferencia de las cremas con partículas más grandes de óxido de zinc, no forman una capa blanca y dura sobre la piel.
Protectores solares Químicos ¿Son Tóxicos?, Miriam Llantada, Secrets &. Colors.
Más sobre este tema
Al comprar protectores solares, por lo tanto, debe elegir solo aquellos que contengan nanopartículas de más de 330 nm. El tamaño de las partículas rara vez se declara en el empaque. Escriba al fabricante, pregunte sobre el tamaño de las partículas y solicite un análisis adecuado para estar seguro.

Hasta ahora, la falta de estándares, muy pocas pruebas confiables en organismos vivos y estudios a largo plazo para muchos materiales solo han permitido especulaciones. Las nanopartículas para cosméticos suelen estar recubiertas hoy en día con el fin de minimizar los posibles riesgos para la salud. Pero Sotiriou está convencido de que ha encontrado un método de recubrimiento particularmente bueno. "La mayoría de las capas comunes se producen en medios líquidos y, a menudo, son muy gruesas y porosas", afirma.
Las nanopartículas ofrecen luz ultravioleta eficaz
Avène al menos prescinde de filtros UV cuestionables, pero Ökotest encontró plástico, lo que provocó la devaluación de un billete. Ökotest no aceptó el argumento de un fabricante de que el plástico es necesario para impermeabilizar la crema.
Protección solar, favoritos. Adultos y niños 2020, by Miriam Llantada, Secrets &. Colors.

¿Qué y por qué la mayoría de los fabricantes utilizan Pamöl?
Ladival finalmente logra esto sin plástico. Ökotest no quiere que el plástico se procese porque termina en el medio ambiente al bañarse o en las aguas residuales, donde apenas se descompone, explica Ökotest. Por lo tanto, recubrió las partículas con una fina capa de dióxido de silicio, el componente principal de la arena. Se ha utilizado en formato nano durante muchos años como coadyuvante en sal de mesa o sopas en bolsitas. La cáscara de nanoarena evita que los iones de zinc se liberen del óxido, que en dosis altas son tóxicos y, por ejemplo, pueden causar inflamación en los pulmones si se inhalan. Según Sotiriou, reduce la genotoxicidad del óxido de zinc desnudo en un factor de tres. En la loción bronceadora, las nanopartículas aseguran una consistencia delicada y cremosa que se extiende fácilmente sobre la piel y no deja una película blanca.
¿Tu protector solar funciona? / Mis favoritos y decepciones.

Según el Instituto Federal para la Evaluación de Riesgos, ambas sustancias se han examinado intestinalmente y el SCCS también ha calificado el uso de ambas sustancias en cosméticos como seguro. En varios experimentos se ha confirmado que estas nanopartículas no penetran en las células de la piel de los humanos, sino que permanecen en la superficie de la piel. Algunos solo pueden asentarse en las aberturas de las raíces del cabello, que luego se llevan a la superficie de la piel a medida que crece el cabello. Además, los productos solares contienen solo cantidades mínimas.
Nanopartículas, ¿por qué las utilizamos? Isabelle Orquevaux Entrevista
Sin nanopartículas, la leche solar con alto factor de protección solar es una pasta blanca y espesa que apenas se puede esparcir. Además, las sustancias minerales como el dióxido de titanio y el óxido de zinc de tamaño nanométrico son filtros UV especialmente eficaces.