Los melones pueden transmitir gérmenes patógenos
Al comprar el melón dulce, es importante asegurarse de que esté maduro. Como sugiere su nombre, tiene un sabor ligeramente dulce y parecido a la miel. La planta debe estar en un lugar fresco cuando se haya abierto.
Sin embargo, conviene limitar el consumo durante la lactancia, ya que la toronja puede provocar dolor en el trasero de los bebés. También tenga en cuenta que si está tomando medicamentos, estos pueden interactuar con la toronja. Una dieta sana y equilibrada es importante durante el embarazo. Sobre todo porque de esta forma no solo el cuerpo materno sino también el bebé reciben todos los nutrientes importantes que necesita durante el embarazo. Con una dieta saludable, se pueden evitar los síntomas de deficiencia y las quejas resultantes. El alto contenido de agua de alrededor del ochenta y cinco al 90 por ciento asegura el sabor jugoso del melón dulce.


Si los melones se abren, las bacterias pueden pasar de la piel a la pulpa. Además, los patógenos se pueden aplicar a la pulpa indirectamente a través de las manos o mediante utensilios de cocina contaminados. Los melones pueden entrar en contacto con patógenos en varios puntos de su producción, por ejemplo, debido a una mala higiene durante el cultivo o cuando se lava la fruta.
El melón dulce contiene no solo importantes vitaminas como la vitamina C, vitamina B1 y B2 y provitamina A, sino también oligoelementos esenciales como el fósforo y el hierro. También contiene potasio y calcio, que son particularmente importantes para la formación de huesos. Los consumidores siempre deben mantener los melones cubiertos en el refrigerador si no se pueden comer rápidamente.
La futura madre también influye en su aumento de peso a través de la dieta. Luise vive con su esposo, su hijo Max de dos años y pronto también con el niño número 2 en Lübeck. Si, además de su trabajo como autora, encuentra tiempo para el Elternkompass, entonces Luise va al gimnasio o dibuja. Pero el tiempo es corto, porque al pequeño Max le encanta ir a la gimnasia infantil con su mamá y visitar a la abuela y al abuelo. Se recomienda comer frutas y verduras cinco veces al día. No debe haber más de dos porciones de fruta, ya que las frutas dulces contienen mucha fructosa. Demasiada fructosa puede provocar obesidad, diabetes e hígado graso.
¿Comer dulces durante el embarazo puede provocar diabetes?
Lentes y embarazo: por eso es tan saludable
El ácido también puede irritar fuertemente las comisuras de la boca o atacar el estómago. Con moderación, la piña es ideal para una ensalada de frutas mixtas con yogur. Ayer compré una especie de melón dulce y lo guardé en la cocina sin refrigeración. Hoy para una celebración, esto se abrió para el brunch. Las rodajas de melón se cortaron al aire durante un poco más de una hora. Estoy en la semana 25 de embarazo y me he comido un trozo, pero no he cortado la pulpa hasta la piel.
ALIMENTOS QUE NO DEBES COMER EN EL EMBARAZO, MITOS Y VERDADES, por GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
Preguntas sobre Listeria
La vitamina E que contiene proporciona a la piel mucha humedad y la hace lucir bella. Una vez que está embarazada, la nutrición suele jugar un papel muy importante. Muchas mujeres embarazadas se preguntan si pueden seguir usando su amado melón dulce. Ahora presiona el botón de donación y danos un café vía PayPal. Su contribución es importante y ayuda a mantener vivo este sitio web.
Nuestros artículos sobre Elternkompass tratan temas importantes y delicados. Por eso, además de mucha pasión, también nos esforzamos mucho en investigar y escribir nuestros artículos. El nabo no solo sabe bien, también se puede comer durante el embarazo. Sin embargo, también tiene vitamina A. Combina la lechuga de cordero con suplementos de vitamina C como pimientos o naranjas. La achicoria tiene un sabor amargo, pero es buena para la digestión, estimula el apetito y contiene ácido fólico y minerales. Las habas tienen un alto contenido de hierro y también proporcionan muchos otros minerales.
12 FRUTAS RECOMENDADAS para EMBARAZADAS. las mejores frutas para el embarazo.
Los convierte en un refrigerio de bienvenida y un delicioso calmante de la sed, especialmente en verano. Y por su alto contenido en agua, el melón dulce apenas tiene calorías, cien gramos solo contienen alrededor de 50 kcal. Esto se debe en parte al sabor dulce y delicioso. Las mujeres embarazadas comen de manera saludable al consumir melones dulces.
Con el melón dulce en el menú, las mujeres embarazadas se pierden un verdadero golpe de salud. La planta de calabaza es particularmente popular en los meses de verano, ya que es una forma maravillosa de calmar la sed. Elimina resfriados y puede mejorar la tez. El melón de azúcar está más relacionado con el pepino que con la sandía, que, sin embargo, también pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Los plátanos no solo aportan energía entre comidas, sino que también son buenas fuentes de ácido fólico o vitamina B6. Sin embargo, los plátanos también pueden provocar estreñimiento muy rápidamente.