Intolerancia a la lactosa con tipo
Sin embargo, esto suele ser solo una intolerancia temporal. Consulte a un médico y alimente a su hijo con alimentos para bebés sin lactosa durante este tiempo. También en los niños la actividad de la lactasa disminuye tras el destete, lo cual es fisiológico, es decir, esta ligera disminución de la actividad de la lactasa no suele ser tan grave como para provocar un malestar intenso al consumir productos lácteos. A menudo, estos síntomas solo aparecen en la adolescencia y dependiendo de la dosis. Es cierto que la enfermedad no puede demostrarse tan claramente con la dieta de eliminación como con la prueba de aliento H2. El diagnóstico de intolerancia a la lactosa en niños se realiza con una prueba de aliento H2.

Los padres deben asegurarse de que la dieta permanente de la descendencia contenga suficiente calcio. Los valores de referencia para la cantidad diaria se pueden encontrar en el sitio web de la Sociedad Alemana de Nutrición. Para la salud de los niños y adolescentes intolerantes a la lactosa, también es importante informar a las personas de contacto, como educadores o profesores, sobre la intolerancia. La lactasa es una enzima que descompone la lactosa en sus dos componentes, glucosa y galactosa. Si falta esta importante enzima o su actividad ha disminuido significativamente, la lactosa no se puede procesar. Esto conduce a una intolerancia a la lactosa con síntomas característicos.
Si falta la enzima lactasa, se forma hidrógeno cuando la lactosa se descompone en el intestino grueso. Este hidrógeno pasa a través de la pared intestinal a la sangre y finalmente a través del intercambio de gases en los pulmones al aire exhalado. Esto permite medir el contenido de hidrógeno en el aire exhalado y en la mayoría de los casos se realiza un diagnóstico claro de intolerancia a la lactosa.
Niños con intolerancia a la lactosa
Los diferentes tipos de intolerancia a la lactosa
Pero también puede ocurrir en bebés, aunque raramente. Pero los signos de alergia a la leche no siempre son tan directos y claros. El diagnóstico es difícil porque las quejas más comunes son diversas y difíciles de clasificar. Aparecen un poco diferente en cada niño y, a veces, solo horas o días después de haber consumido leche. Con una dieta de eliminación sin lactosa, la familia tendría que eliminar constantemente la lactosa del menú del niño durante dos semanas o elegir productos sin lactosa como alternativa. Para hacer esto, la familia debe recibir muy buenos consejos para que no haya un consumo accidental de lactosa, ya que la lactosa está oculta en muchos productos.
Consejos sobre cómo lidiar con la intolerancia a la lactosa de su hijo
Puede sustituir los alimentos por productos etiquetados como sin lactosa. Si los productos lácteos han constituido una gran parte de su dieta, averigüe cómo puede absorber los nutrientes que contienen a través de alimentos alternativos. Por ejemplo, puede obtener calcio de vegetales oscuros, semillas y nueces o incluso agua mineral. El pescado, la carne o las legumbres como las lentejas, los garbanzos y las judías, por ejemplo, tienen un alto contenido en proteínas. Algunos alimentos especiales para la alergia a la leche de vaca no contienen lactosa. La razón de esto es que los bebés y niños pequeños afectados por alergias a menudo tienen lo que se conoce como intolerancia secundaria a la lactosa.
Una prueba de aliento permite aclarar la causa de forma fiable. La prueba de tolerancia a la lactosa, en la que el laboratorio determina el aumento de los niveles de azúcar en sangre, solo se utiliza si no se puede obtener aire exhalado de los niños. El origen étnico también proporciona pistas, ya que existen grandes diferencias en la tolerancia a la lactosa entre los distintos grupos de población. Aproximadamente el porcentaje de la población alemana se ve afectada, menos en el norte de Europa y más en el sur de Europa.
Intolerancia a la lactosa en niños
¿Un gofre rápido y listo con crema de turrón de nueces en la mano para entre comidas? ¿Una hamburguesa deliciosa, un helado espeso, una barra de chocolate? Todos estos productos terminados son escondites populares de lactosa. La mejor garantía son los alimentos frescos y sin procesar. Para todos los demás, es importante leer detenidamente la lista de ingredientes.
Una alergia a la leche también puede provocar inflamación del esófago (también llamada esofagitis eosinofílica). Si descubre sangre en las heces de su hijo, podría deberse a una inflamación alérgica de los intestinos delgado y grueso. En lugar de la prueba de hidrógeno en el aliento, la intolerancia a la lactosa también se puede determinar mediante un análisis de sangre. Con este anticuado método, la persona afectada también bebe una mezcla de agua y lactosa. El médico utiliza análisis de sangre para comprobar si se puede detectar glucosa en la sangre y cuánta. Si el nivel de azúcar en sangre está por debajo de cierto valor, esto indica intolerancia a la lactosa. Para la diabetes, sin embargo, el resultado del análisis de sangre no es representativo.
Los padres deben tomarse su tiempo y explicarle a sus hijos exactamente por qué ya no se les permite comer ciertos alimentos y mostrarles cuántas alternativas deliciosas hay. A continuación, se crea un menú compatible. En primer lugar, el niño debe evitar por completo la lactosa durante unas cuatro semanas. El pequeño paciente notará cómo cede el dolor de estómago. Si el niño no tiene síntomas, puede probar gradualmente la cantidad de lactosa que puede tolerar.
Esta forma se manifiesta a través de diarrea severa y alteraciones del crecimiento. Debido a los síntomas pronunciados, se detecta solo unos días después del nacimiento. Algunos bebés muestran reacciones alérgicas inmediatamente cuando se les da un biberón de leche para bebés o una papilla a base de leche. De repente aparecen síntomas como enrojecimiento, hinchazón, ampollas o vómitos y diarrea, que vuelven a desaparecer al cabo de un tiempo. Si su hijo reacciona de inmediato a las comidas, comuníquese con su pediatra de inmediato para que pueda examinar la sospecha de una posible alergia.
Intolerancia la lactosa en bebés
Hay dos posibles causas de intolerancia a la leche. Por un lado está la alergia a la leche de vaca, que se manifiesta a través de reacciones alérgicas a los distintos componentes proteicos de la leche. Por otro lado, la forma más conocida de intolerancia a la leche, la intolerancia a la lactosa. El sistema inmunológico no está involucrado aquí, sino que es una intolerancia al azúcar de la leche, también llamado lactosa. Sin embargo, la alergia a la leche de vaca es mucho más común en bebés y niños pequeños, y la intolerancia a la lactosa es muy rara.
Primero deben analizarse cantidades muy pequeñas y deben aumentarse con mucho cuidado. En el intestino delgado, sin embargo, la lactosa generalmente no causa la formación de gas y por lo tanto los síntomas, porque aquí es donde se encuentra la enzima lactasa que degrada la lactosa. La flatulencia y el dolor abdominal son típicos del desarrollo infantil. Sin embargo, definitivamente debe hacer que un médico examine las quejas permanentes y crónicas. Además de los problemas de la piel, las molestias gastrointestinales como
La lactasa es responsable de descomponer el azúcar de la leche. Si falta esta enzima o si es demasiado pequeña, la lactosa no se puede descomponer o solo de manera insuficiente. Como resultado, esto no se digiere en secciones intestinales más profundas, donde es utilizado por las bacterias intestinales.
El contenido de hidrógeno del aire exhalado se comprueba después de 15, 30, 60, noventa y ciento veinte minutos. Entonces puede ver claramente si hay un aumento en el contenido de hidrógeno. Incluso si su bebé es intolerante a la lactosa, no tiene que dejar de amamantar. A veces se recomienda cambiar a alimentos especiales. Puede extraerse la leche materna y agregarle la enzima lactasa.
El azúcar de la leche se esconde detrás de términos como lactosa, leche, nata, nata, yogur, leche desnatada en polvo, suero o suero en polvo. A pesar de la intolerancia, es importante mezclar y combinar los alimentos, porque los niños tienen una necesidad particularmente alta de nutrientes. Sin embargo, esto supone que los resultados de estas pruebas también van acompañados de síntomas. Se hace una distinción entre dos tipos de intolerancia a la lactosa. En este caso se trata de una intolerancia congénita a la lactosa.
Intolerancia a la lactosa vs alergia a las proteínas de la leche de vaca
En algunos casos se recomienda cambiar a productos elaborados con leche de cabra. La papilla enriquecida con proteínas de leche de cabra tuvo que defenderse de diversas críticas durante mucho tiempo. Se dijo que la leche de cabra no era un sustituto anunciado de la leche embotellada con proteína de vaca. Sin embargo, el producto sustituto de la leche ha sido aprobado oficialmente en la UE desde 2013. Es más probable que se sospeche intolerancia a la lactosa en adultos.
El resultado es dolor de estómago, gases, náuseas, hinchazón y diarrea. Si el médico demuestra que su bebé es intolerante a la leche de vaca, puede continuar con la lactancia. Todo lo que debe hacer es abstenerse de consumir alimentos elaborados con leche de vaca. Además del queso, el yogur y la leche, también se incluyen el chocolate y otros productos lácteos.