Dieta sin lactosa
Regulaciones legales más estrictas han estado en vigor desde 2005, porque todos los alimentos envasados que contienen lactosa deben estar etiquetados. Los alimentos sin envasar como las salchichas frescas o el pan de la panadería están excluidos de esta regla. En la leche, los productos lácteos sin azúcar y el queso, el contenido de carbohidratos en los alimentos corresponde a la lactosa contenida naturalmente. Con la fermentación y maduración del queso, el contenido de lactosa disminuye.

Aunque tienen un alto contenido de lactosa, este es degradado en gran parte por las bacterias del ácido láctico. Cualquiera que renuncie por completo a la leche y los productos lácteos debe ser consciente de que puede haber un aporte insuficiente de calcio. La leche es un importante proveedor de este mineral, que se encarga de construir y mantener huesos y dientes. Si hay escasez, se movilizan reservas. La caries, pero especialmente la osteoporosis, puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es importante buscar el asesoramiento de expertos sobre las alternativas disponibles aquí.
Por ejemplo, son posibles verduras de hoja verde, hierbas, frutos secos o agua mineral rica en calcio. Si encuentra los términos lactosa, azúcar de la leche, leche o suero en polvo en la lista de ingredientes, debe evitar el producto o probarlo con cuidado. La situación es diferente para los alimentos sin envasar, como los productos de panadería y embutidos. Por lo tanto, es fundamental preguntar al panadero o carnicero si durante el procesamiento se utilizó leche, azúcar de leche, leche o suero en polvo.
El diagnóstico comienza con una prueba de hidrógeno en el aliento. El contenido de hidrógeno del aliento se comprueba después de que el paciente haya bebido una mezcla de lactosa y agua. Si la lactosa no se puede descomponer en el intestino delgado, las bacterias la fermentan y producen gas hidrógeno, la mayor parte del cual se exhala. Los expertos desaconsejan realizar una autocomprobación o una prueba de dosis en la que se controlan los valores sanguíneos después de la administración de una gran cantidad de lactosa. Sin embargo, muy pocos de los afectados tienen que renunciar por completo a todos los productos que contienen lactosa.
Intolerancia a la lactosa: síntomas, tratamiento y dieta para la intolerancia ala lactosa
La dieta adecuada para la intolerancia a la lactosa: todo está en la mezcla
Para algunas personas intolerantes a la lactosa, estos productos lácteos son fácilmente digeribles. Cambiar a una dieta sin lactosa es sin duda un desafío para todos los pacientes.
Intolerancia a la lactosa: restricción alimentaria
Aquí, la leche de vaca se procesa de tal manera que solo quedan 0,1 g de lactosa por cada cien ml de leche. Los productos sin lactosa ahora se pueden encontrar en todos los supermercados más grandes y en algunas tiendas de descuento (aquí principalmente leche sin lactosa). Además, los costes más elevados son cada vez más limitados. La lista de ingredientes en la etiqueta revela si un alimento contiene lactosa. Aquí no solo son importantes los términos "lactosa" (o "lactosa"), sino también términos como "leche (en polvo)", "suero (en polvo)", "nata" y "nata". El azúcar de la leche se encuentra a menudo en alimentos en los que no esperaría encontrarlo, por ejemplo, en comidas preparadas, sopas en bolsa, productos de confitería, mueslis ya preparados, postres, salchichas o alimentos enlatados.
Dado que se trata de rastros, en todo caso, la nota no suele tener que tenerse en cuenta para las personas con intolerancia a la lactosa. La lactosa se usa como sustancia portadora de medicamentos, tabletas de edulcorantes, sabores y, a veces, en mezclas de especias.
Alimentos que pueden contener lactosa
En lugar de mantequilla, puedes usar mantequilla vegana (por ejemplo, margarina Alsan), ghee o aceites resistentes al calor como el aceite de coco. Los aceites sin refinar en calidad orgánica (aceite de linaza, aceite de semilla de uva, aceite de cáñamo, aceite de semilla de calabaza) también son un activo para una cocina saludable. Después del diagnóstico, el paciente no ingiere ningún producto que contenga lactosa durante aproximadamente dos semanas para permitir que el tracto digestivo se recupere. La diarrea regular causada por intolerancia a la lactosa daña la pared intestinal a largo plazo y desequilibra la colonización bacteriana.
En las farmacias también hay algunos productos de venta libre que contienen la enzima que rompe la lactasa. Estos quebrantadores de lactasa pueden ser muy útiles cuando se visitan restaurantes, pero deben dosificarse correctamente.
Soy intolerante a la lactosa, ¿qué puedo hacer?
Quien quiera prevenir problemas digestivos por intolerancia mientras come o en la heladería puede utilizar comprimidos o cápsulas. Contienen la enzima lactasa, que descompone el azúcar de la leche, y se mezclan directamente con los alimentos o se toman antes de las comidas. Pero también hay productos que en realidad siempre causan problemas a las personas con intolerancia a la lactosa promedio. La leche sin lactosa es, por tanto, una buena alternativa para los amantes de la leche.
La leche es el proveedor de calcio más importante de nuestro organismo. El calcio es el mineral más abundante en el organismo humano y el principal componente de huesos y dientes. Es necesario para muchas funciones de soporte vital, participa en la coagulación de la sangre, en la excitación de músculos y nervios y en la activación de algunas enzimas y hormonas. En consecuencia, la falta de calcio conduce a la pérdida ósea y, por lo tanto, aumenta el riesgo de osteoporosis. El pescado, la carne, las verduras, las patatas, la fruta o el arroz, por ejemplo, no contienen lactosa.
En definitiva, la elección de los alimentos se basa en la tolerancia individual. Para algunos pacientes, consumir porciones más pequeñas durante el día es un problema menor.
Esto se puede reconocer por el envase con la etiqueta "MinusL" o "sin lactosa". Corta la calabaza de Hokkaido a la mitad, quita el corazón blando y las semillas con una cuchara. Las calabazas de Hokkaido no necesitan ser peladas, la cáscara se vuelve blanda cuando se cocina y se puede comer junto con ella. Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas de 2 cm de grosor. Luego retire la naranja de la cáscara y córtela en trozos pequeños, reserve. Si los síntomas mencionados se aplican después de consumir alimentos que contienen lactosa, se debe consultar a un médico. Para determinar si eres intolerante a la lactosa, utiliza una serie de pruebas.
Puede encontrar más información en nuestra política de privacidad. La impresión "Puede contener rastros de ..." es una especificación voluntaria del fabricante. Por razones tecnológicas, el fabricante no puede evitar el alérgeno con absoluta certeza.
Intolerancia a la fructosa y a la lactosa ¿Qué alimentación seguir?
La cantidad de calorías apenas cambia, razón por la cual la lactosa es una ayuda muy utilizada en alimentos bajos en grasas. Las cookies se utilizan para optimizar nuestro sitio web y adaptarlo a sus necesidades. Al confirmar el botón "Aceptar", declara su consentimiento para el uso de cookies. Puede utilizar el botón "Configurar" para establecer qué tipos de cookies se pueden utilizar.
Por ejemplo, el queso duro y semiduro, así como la mantequilla, naturalmente no contienen lactosa y, en general, son fáciles de digerir. Al igual que la leche sin lactosa disponible en las tiendas, por lo general contienen menos de cero, 1 g de lactosa / cien go pídele a tu médico o nutricionista tablas especiales que indiquen el contenido de lactosa de varios alimentos. Estos facilitan el cambio de dieta.
La lactosa es generalmente popular en los productos horneados porque se vuelve muy marrón cuando se hornea y la comida se ve muy apetitosa. Lo mismo se aplica, por ejemplo, a la salchicha a la parrilla de aspecto sabroso. Con la excepción de la leche, los productos lácteos y el queso, los alimentos son naturalmente libres de lactosa. La leche y los productos lácteos especiales sin lactosa contienen todos los ingredientes naturales de la leche de vaca, pero menos de 0,1 gramos de lactosa por cada cien gramos, porque el azúcar de la leche en estos productos ya está degradado. La leche y los productos lácteos sin lactosa están disponibles en supermercados bien surtidos y se pueden utilizar de la misma forma que los productos convencionales. Con más de 5 gramos por cada cien gramos, un alimento ya no es apto para personas que padecen intolerancia a la lactosa.
Los afectados deben, en consulta con su médico o después de recibir asesoramiento nutricional, reducir la cantidad de lactosa en su dieta diaria a un nivel tolerable. Si le han diagnosticado intolerancia a la lactosa, debe evitar todos los alimentos que contienen lactosa. Esto es especialmente cierto para la leche y los productos lácteos.