Digestión del bebé
Los niños mayores suelen indicar que "no pueden" o se quejan de dolor. En casos graves y de larga duración, también puede ocurrir "frotis de heces" o "diarrea paradójica". Las heces líquidas y fermentadas de las áreas intestinales más profundas pasan a través de las heces endurecidas en el área final y, por lo tanto, entran en la ropa interior o el pañal. Muchas mujeres toman suplementos de hierro durante el embarazo y la lactancia.

¿Debo hablar con el pediatra o la partera antes de usar medicamentos en un bebé?
Si la desnutrición persistente o la falta de tratamiento provocan estreñimiento, pueden producirse consecuencias desagradables e insalubres. En el estreñimiento habitual, el recto está "desgastado" y ensanchado por las heces permanentemente atascadas, lo que provoca estreñimiento repetidamente. Esto puede provocar frotis de heces, desgarros repetidos en la mucosa intestinal, heces con sangre, pérdida de peso y trastornos del crecimiento.
Además, cada boletín contiene la opción de darse de baja mediante un enlace. El intestino empuja una porción de materia fecal hacia el recto varias veces al día, a menudo después de una comida. Esto desencadena una sensación de presión, que desaparece cuando te vas, al igual que nosotros los adultos. Esta sensación de presión se puede suprimir, por ejemplo, tensando los músculos del esfínter y los músculos del suelo pélvico. Los problemas con la lactancia materna suelen tener algo que ver con la alimentación correcta o incorrecta de la madre que amamanta. Cuando se trata de la digestión, a menudo hay números o momentos normales en los que su bebé se desmaya. Al igual que con los adultos, puede ser muy diferente para los bebés y la apariencia de las excreciones puede cambiar de vez en cuando.
La mayoría de los problemas digestivos se deben al hecho de que el sistema digestivo del bebé aún tiene que madurar durante los primeros tres o cuatro meses de vida. Esta es la razón por la que el bebé se acostumbra lentamente a la ingestión y utilización de alimentos. Por ejemplo, puede suceder que la comida aún no se mueva con el ritmo correcto, es decir, no se mueva en ondas de arriba a abajo.
Lactancia mixta, todo lo que debes saber
A veces, los masajes abdominales o los ejercicios de movimiento pueden resultar útiles. Al cambiar a papillas, las heces se vuelven más firmes, cambian de color y, por lo general, huelen intensamente. El color de las heces también puede cambiar debido a alimentos fuertemente colorantes como la espinaca (verde) o la remolacha (rojiza). Además, la frecuencia disminuye (una o dos veces al día).
También te puede interesar:
Todo esto es completamente normal y no tiene por qué preocuparse más. Muy raramente (una vez a la semana) y también las heces duras y secas indican estreñimiento. En este caso, debe darle a su hijo de beber en abundancia y usar agua para hacer las papillas más líquidas.
La paleta de colores varía de ligeramente naranja, amarillento a un poco verdoso, a menudo también un poco espumoso sin un olor desagradable. En el caso de la comida para bebés y la leche de continuación, las heces suelen ser un poco más firmes y huelen más fuerte. El color puede ser de amarillo claro a marrón arcilla, a veces incluso verde oscuro. Si el bebé recibe alimentos complementarios, las heces se vuelven mucho más firmes, a veces con componentes alimentarios y fibras. El olor se vuelve mucho más intenso y su color varía con la comida; con las espinacas, por ejemplo, se vuelve verdoso, con la remolacha o los arándanos se vuelve rojizo a púrpura. El estreñimiento en bebés y niños no suele ser problemático, siempre que se reconozca y se trate a tiempo y desaparezca en unos pocos días.
Laxantes adecuados para la lactancia
O su bebé no digiere suficientemente ciertos componentes de los alimentos, y la fermentación puede provocar una formación considerable de gases en las secciones intestinales inferiores. Las medidas simples como tés o masajes abdominales suelen ayudar. Sin embargo, si no hay mejoría, debe llevar a su bebé al pediatra. Un intervalo de una semana a diez días o incluso más entre las deposiciones no es infrecuente en un niño amamantado por completo. Cuando ha llegado el momento de que el niño llene los pañales, generalmente están tan llenos que sería mejor si hubiera una bañera cerca. Al igual que el estreñimiento durante el embarazo, los cambios hormonales después del parto pueden ser la causa del estreñimiento durante la lactancia y paralizar la digestión. Su cuerpo está liberando muchas hormonas en este momento, lo que está alterando el funcionamiento de su cuerpo.
MI BEBÉ NO HACE CACA 😥💩 9 remedios para el #ESTREÑIMIENTO
Como muchos otros bebés, se ve afectado por el llamado cólico de los 3 meses. Esto puede ser una gran carga para usted y su bebé. A principios del quinto mes, se puede alimentar el primer puré de verduras, que se puede ir enriqueciendo gradualmente con frutas, algo de pescado, huevos, carne o copos de cereales.
Puede ayudar a su bebé si le limpia suavemente el ano con un algodón y agua tibia o le da un suave masaje en el estómago. Los bebés alimentados con biberón, en particular, son más propensos a tener problemas digestivos. Pero los bebés que son amamantados tampoco están protegidos.
Durante las próximas cuatro a seis semanas, hay una evacuación intestinal después de casi todas las comidas, lo que significa un pañal completo de tres a cinco veces al día. También hay de seis a ocho pañales mojados. Sin embargo, las evacuaciones intestinales serán más frecuentes en los bebés que reciben lactancia materna exclusiva. En el caso de los lactantes que reciben lactancia materna exclusiva y que no han defecado durante algunos días pero que por lo demás no presentan síntomas, el tratamiento no suele ser necesario inicialmente.
El momento inmediatamente posterior al parto es probablemente la fase más emocionante y hermosa para las madres. Porque la lactancia materna crea el valioso vínculo madre-hijo. Durante este tiempo, sin embargo, a menudo puede ocurrir estreñimiento. Te mostraremos las causas más comunes de estreñimiento durante la lactancia. Normalmente, si su bebé está creciendo y ganando peso, no tiene que preocuparse por la textura de las heces. Es importante que su hijo moje el pañal con frecuencia.
Estreñimiento en bebés: Causas y remedios
Puede haber intolerancia, pero esto debe aclararse médicamente. Otra causa podría ser un trastorno congénito de los nervios de la pared intestinal, la llamada enfermedad de Hirschsprung. En casos raros, el estreñimiento en los niños se repite. Al igual que en el sistema circulatorio, su bebé siempre estará estreñido y también puede tener dolor digestivo.
En general, en el caso de estreñimiento, es importante adherirse constantemente a las medidas terapéuticas prescritas a largo plazo para evitar el estreñimiento recurrente. Esto es especialmente cierto para el estreñimiento habitual, donde el tratamiento puede tardar meses o años en completarse. El estreñimiento en bebés y niños puede tener diferentes causas. El estreñimiento a largo plazo en los bebés también ocurre, en parte, como resultado de un cambio congénito poco común en el intestino grueso. La sección afectada del intestino se estrecha como un espasmo debido a una interrupción de los nervios intestinales.
Incluso si esto no pone en peligro la vida, atormenta a su hijo y puede acabar convirtiéndose en crónico. En su carrera profesional ya ha adquirido mucha experiencia en el campo de la educación. Ahora le apasiona escribir blogs sobre este tema y espera poder ayudar a algunos padres jóvenes. Para Barbara es importante estar al día, por eso se informa regularmente sobre temas de actualidad en el campo de la educación. La dosis de medicamentos o remedios caseros debe determinarse y ajustarse individualmente. Un "diario del baño" también puede ser útil, en el que se registran las visitas al baño o el llenado de pañales.
También es posible que se produzcan trastornos psicológicos como resultado del estreñimiento, que pueden exacerbar aún más los síntomas y dificultar el tratamiento. En los bebés, el estreñimiento se manifiesta por una falta inusualmente prolongada de evacuaciones intestinales, así como llantos extensos y tirones de las piernas debido al dolor abdominal. Otros posibles signos incluyen pérdida de apetito, desgarros en la mucosa anal, sangre en el exterior de las heces y dolor al defecar. En los niños, la causa de los síntomas a largo plazo suele ser lo que se conoce como estreñimiento. Los factores psicológicos también pueden influir, pero rara vez son la única causa. Si desea un inicio de acción suave pero al mismo tiempo más rápido, las mini-listas de acción local como MICROLAX® son una alternativa.Como los ingredientes de MICROLAX® prácticamente no penetran en el cuerpo, no es de esperar la absorción a través de la leche materna.
El estreñimiento del lactante
Algunos bebés encuentran más fácil vaciar sus intestinos cuando están inclinados en el regazo de su madre o en una hamaca. Cuando su bebé esté sobre su hombro, use una mano para sostener sus pies.
Su consejo en Rund-ums-Baby.de es leído cientos de miles de veces por madres lactantes en todo el mundo cada mes. Tratar a los niños con cuidado y respeto es importante para ella. Si su bebé experimenta un dolor abdominal intenso y cree que está reteniendo las heces, también es recomendable una visita al pediatra. E incluso si sus esfuerzos y los remedios caseros no resuelven el estreñimiento incluso después de unos días, el pediatra es el contacto adecuado. Una vez que su bebé tiene un estreñimiento persistente, se siente incómodo y con dolor, ver al pediatra es el primer paso y muy recomendable.