¡Tener dientes no te enferma!
“Los padres deben tener cuidado con los comestibles que son fáciles de tragar, como las zanahorias o una corteza dura de pan. Oh, ¿cómo nos ayudarían si siempre supiéramos exactamente cuándo saldrá el próximo diente, verdad? Desafortunadamente, los primeros síntomas de la dentición aparecen mucho antes de que sea visible el primer diente.

También se les llama dientes oculares porque ejercen mucha presión sobre los ojos al atravesar las encías. Puede encontrarlos justo entre los incisivos laterales y los dientes de leche. Los dientes deciduos del niño se completan entre los dos y los tres años cuando brotan los segundos dientes deciduos. Los padres pueden aliviar la incomodidad de la dentición del bebé dejando que el bebé mastique un mordedor frío, una toallita húmeda o comida fría. Sin embargo, los utensilios no deben estar demasiado fríos y, por ejemplo,
Hay otras causas detrás de esto que deben aclararse. Para que a su bebé le resulte más fácil tener un diente clavado en las encías, puede ofrecerle algo difícil de morder. Debes evitar remedios como los collares con ámbar, que se supone que facilitan la dentición del bebé. Por un lado, no se ha probado la eficacia de dichos agentes, por otro lado, los niños pueden lesionarse al jugar o dormir con ellos o tragar piedras si se rompe la cadena. A los bebés les resulta útil poder masticar algo mientras les están saliendo los dientes.
A la edad de unos dos años, los 20 dientes de leche suelen ser visibles. Cuando a los bebés les salen los primeros dientes, a menudo tienen fiebre, diarrea, dolor de oído o un resfriado. Un enfoque innovador para aliviar los problemas de la dentición es Multi-Mam BabyDent con el complejo activo 2QR que puede frotar en la mandíbula del bebé. Multi-Mam BabyDent no contiene hormonas, azúcar ni alcohol, y no contiene conservantes. El gel para la dentición está disponible sin receta en todas las farmacias o en línea, por ejemplo, el niño generalmente muerde muy raramente durante la lactancia porque la lengua cubre los dientes inferiores cuando succiona.
El Proceso de Dentición en los bebés
Dr-Gumpert.de es un proyecto que el equipo de Dr-Gumpert.de lleva a cabo con gran compromiso. En comparación con otros sitios web, tal vez no todo sea tan perfecto, pero personalmente abordamos todas las críticas y siempre intentamos mejorar el sitio. el niño tiene fiebre intensa y, por ejemplo, está inquieto, no puede beber o ya no puede dormir.
Normalmente, el primer diente aparece alrededor de los seis meses. Los primeros signos de que algo está sucediendo pueden aparecer con meses de anticipación. A largo plazo, no importa si la erupción del diente ocurre más tarde o antes. Las preguntas "¿Cuándo empiezan a salir los dientes a los bebés?" y "¿Cuándo salen los primeros dientes?" ambos no pueden responderse exactamente al mes. Como ocurre con cada paso en el desarrollo de un niño, también existen diferencias individuales en el crecimiento de los dientes y la dentición.
A menudo se asume erróneamente que la fiebre es un síntoma acompañante durante la dentición del bebé. Generalmente no está relacionado con él, pero ocurre independientemente de él. Una compota helada o un plátano frío suelen ser muy agradables para el bebé ya que alivia el dolor.
La lactancia materna tiene el beneficio adicional de que los dientes del bebé crecen correctamente y se previenen posibles dientes desalineados. Para evitar lesiones en el pecho, levante a su bebé rápidamente cuando esté lleno. Algunos recién nacidos nacen con dientes. Estos pueden ser estructuras rudimentarias en forma de dientes que se pueden quitar fácilmente o, en realidad, dientes de leche prematuros. Es una erupción retardada aunque solo sea después de los trece. Son prácticos los "catres para los dedos" y los cepillos de dientes especiales para niños con cabezal pequeño, con los que podrás limpiar fácilmente tus primeros dientes. Solo debe usar pasta de dientes si su hijo está seguro de no tragarla.
Síntomas de que a un bebé le están saliendo los dientes
Esto se debe a que los dientes ya están colocados en la mandíbula antes de que salgan, pero aún están firmemente encerrados por las encías. Al avanzar lentamente, pueden causar un gran dolor incluso antes de que aparezcan. La piel que inicialmente lo retuvo de su erupción se adelgaza lentamente hasta que finalmente se abre y revela el diente. Las creencias supersticiosas, algunas de las cuales han sobrevivido hasta el día de hoy, también tuvieron una gran influencia en el tratamiento de los problemas de dentición. En muchas áreas se “discutió” sobre el niño en la dentición, una costumbre que todavía está muy extendida en las verrugas de hoy. En Baviera, las mandíbulas de una liebre sacrificada se clavaron a la derecha y se vincularon a la cama del niño en fase de dentición.
Ayudas para la dentición Osanit® y Osa®
Si siente que no puede ayudar a su bebé, consulte a un médico. Los consejos que se dan aquí para el dolor de la dentición no sustituyen una visita al médico.
Desarrollo dental
Porque la erupción de los dientes no es una enfermedad, sino un proceso de desarrollo normal y natural. La aparición de enfermedades a menudo es aleatoria al mismo tiempo. La dentición no te enferma, pero alrededor del séptimo mes los bebés son más susceptibles a las infecciones, porque el sistema inmunológico heredado de la madre se deteriora. Además, esta fase suele implicar el cambio de la leche materna al biberón y al primer alimento sólido. Esto puede estresar el organismo de los más pequeños y también provocar un aumento de temperatura. Si los niños tienen fiebre alta, dolor de oído u otras molestias durante la dentición, los padres definitivamente deben consultar a su pediatra.
El dolor intenso provoca inquietud en muchos bebés. Los padres a menudo describen a su hijo en la dentición como más irritable y afectuoso que antes. Es posible que su bebé vuelva a mirarle más de cerca ahora. Los bebés que están saliendo los dientes simplemente quieren que los carguen, los carguen y, si están acostumbrados, a que los alimenten más. "Por cierto, los primeros dientes no significan que ahora haya que destetar al niño", enfatiza el profesor Berthold Koletzko. Mientras bebe, el bebé no puede morder el pecho mientras no tenga la mordida opuesta.
Tiene fiebre, ¿qué hago?
Los valores de temperatura se mantienen por debajo del umbral de lo que se define como fiebre. Se habla de fiebre solo a partir de una temperatura de 38,5 ° C. El aumento de temperatura que se produce durante la dentición suele ser menor. (Múnich - 11 de noviembre de 2019) A un bebé le toma un promedio de siete meses y tres días obtener su primer diente.
Hay otras indicaciones que deben tenerse en cuenta y que deben dar lugar a una visita al médico. No se requiere pasta de dientes en el primer año de vida.
Tiene la ventaja de que puedes utilizarlo para masajear suavemente las encías de tus hijos y así ayudarles a salir los dientes. Los dientes de leche normalmente crecen a través de las encías sin dañar la membrana mucosa y completamente sin sangre.
Sin embargo, el aumento de temperatura acelera los procesos metabólicos en el cuerpo y, a menudo, solo desencadena la erupción de los dientes. Para facilitarle la dentición a su bebé, es mejor usar mordedores ligeramente fríos, que puede conseguir en la farmacia.
Al hacerlo, el diente se empuja lentamente hacia adelante pieza por pieza hasta que la corona del diente atraviesa las encías y llega a la cavidad bucal. Solo entonces se forma la raíz del diente durante otros cuatro a seis meses. Los dientes erupcionan lentamente y se cambia la comida. Mientras al bebé le salen los dientes, el sistema inmunológico se debilita severamente. Por lo general, infecciones virales si solo se presenta fiebre.
Descargue el folleto Osanit® & Osa® ahora Obtenga el folleto Osanit® & Osa® ahora y lea más sobre la familia de productos Osanit® & Osa®. También hemos reunido más información sobre el proceso de dentición y los gases para bebés, así como una lista de un botiquín de medicamentos bien surtido para las familias. En temperaturas cálidas, puede ofrecerle a su hijo un paño frío empapado en agua o té de manzanilla para que lo chupe. El té de manzanilla tiene efectos antiinflamatorios y la succión es calmante.