Alergias durante el embarazo
Las mujeres embarazadas tienen un impacto directo en el feto con su estilo de vida y dieta. Todos los miembros de la familia enfrentan desafíos aquí, porque sirven como modelos a seguir incluso para los niños pequeños.
La probabilidad de desarrollar alergias es significativamente mayor en los niños cuyos padres padecen alergias. Para mantener el riesgo de alergias en el niño lo más bajo posible, se recomienda la lactancia materna completa durante cuatro meses. Alternativamente, se pueden administrar alimentos especiales hipoalergénicos para bebés como alimentos para bebés. Además, la introducción de alimentos complementarios (temprano) después del cuarto mes de vida puede ser beneficiosa.


Porque si se toman en cantidades demasiado grandes o con demasiada frecuencia, los medicamentos para el asma (como la teofilina y los simpaticomiméticos beta-2) pueden causar efectos secundarios (por ejemplo, palpitaciones) en el feto. Las dosis altas de simpaticomiméticos beta-2 pueden dañar el corazón del feto y, por lo tanto, deben evitarse. Tampoco se deben utilizar los beta-2-simpaticomiméticos inhalados de acción prolongada y los esteroides inhalados más nuevos con los que aún no se tiene una experiencia adecuada a largo plazo. El uso de adrenalina y antibióticos como fluoroquinolonas, tetraciclinas y sulfonamidas está estrictamente prohibido durante el embarazo. Muchos padres se preocupan por la salud de su bebé y, por lo tanto, se abstienen de tomar medicamentos o terapias como la desensibilización. Estos consejos también son muy interesantes en vista del hecho de que la selección de medicamentos que pueden recomendarse de manera segura para mujeres embarazadas y en período de lactancia es muy limitada.
Alergias en el embarazo
El metabolismo del niño es lo suficientemente maduro como para degradar la sustancia. Por lo general, esta pregunta solo puede aclararla un médico, porque los síntomas son similares. Rhinopathia gravidarum es un resfriado relacionado con las hormonas durante el embarazo.

Los antihistamínicos locales como los aerosoles nasales y las gotas para los ojos son preferibles a las tabletas. Sin embargo, un aerosol nasal solo puede combatir los síntomas de la alergia, por ejemplo, una nariz tapada, no la fiebre del heno en sí. Es bueno tratar la fiebre del heno con terapia antes de que las mujeres afectadas queden embarazadas. Un alergólogo puede hablar con una mujer embarazada sobre las opciones de tratamiento que sean lo más suaves posible para la madre y el feto. Por lo tanto, las mujeres embarazadas que experimentan síntomas de alergia por primera vez deben abstenerse definitivamente de automedicarse y, en cambio, acudir a un médico ante los primeros síntomas. Incluso las mujeres que tomaron medicamentos antes del embarazo no solo deben seguir tomándolos, sino hablar con el médico que las trata.
Alergia en las embarazadas
Algunos dispositivos médicos, como los aerosoles nasales o las duchas nasales que contienen sales minerales, también son adecuados para el tratamiento de madres embarazadas y lactantes y pueden aliviar el sufrimiento. Un caso en el que es muy probable que su médico le recete medicamentos es cuando padece asma.
Alergia durante el embarazo

La carga de síntomas de alergia es particularmente alta para las mujeres embarazadas porque no se recomiendan muchos fármacos y agentes para el tratamiento de mujeres embarazadas. Si las personas alérgicas quedan embarazadas o si se produce una alergia durante el embarazo, por lo tanto, se recomienda urgentemente consultar a un médico especialista lo antes posible para discutir los próximos pasos. Durante el embarazo, los diagnósticos deben limitarse a un historial médico detallado y análisis de sangre.
DERMATOSIS EN EL EMBARAZO

Las parteras, en particular, a menudo tienen valiosos consejos de su experiencia práctica sobre cómo lidiar con la fiebre del heno de forma natural durante el embarazo. La mayoría de los medicamentos aprobados para el tratamiento de alergias durante el embarazo también son adecuados para mujeres que están amamantando.
Lo que las mujeres embarazadas deben considerar para proteger a su hijo por nacer
Como medida a largo plazo existe la denominada desensibilización ("cura por inyección"). Para ello, se administra el alérgeno hasta que desaparezcan los síntomas. La desensibilización debe, si es posible, iniciarse antes y bajo ninguna circunstancia durante el embarazo, ya que es posible una reacción exagerada. Sin embargo, se puede poner fin durante el embarazo si para entonces ha sido bien tolerado. Una alergia es una reacción de hipersensibilidad patógena del cuerpo a ciertas sustancias en el medio ambiente.
¿Por qué pica la piel durante el embarazo?
